Luis Enrique Ortiz.
Existen razones como nutrición, salud, ahorro de agua, reducción de desperdicios, educación ambiental, entre otras que son muy válidas para justificar la producción de media docena de tus propios alimentos, incluso en espacios reducidos.
Pero si además de cuidar al planeta y la ingesta de agrotóxicos, producir tus tomates, chiles, cebollas, ajos o lechugas para el des empanse que nos dejaron Guadalupe y Reyes, te ahorra una lana, un día comprenderás que eso no tiene precio.
Producir una lechuga te puede costar menos de un peso, si lo haces en casa; un kilo de tomate no te llega a 10 pesos y el de cebolla por el estilo.
Algunos chiles, espinacas, acelgas, cilantro, rábanos, zanahoria, betabel e incluso huevo de plato, se pueden producir por una fracción muy reducida de lo que te cuestan en el supermercado.
Al principio puede ser no tan fácil como se ve, pero una vez que agarras el ritmo y te organizas bien, verás que la inversión valió la pena, no sólo por el enorme ahorro en el costo de tus alimentos, sino por todos los demás beneficios que mencionaron al principio del presente.
Dejar de comer carne, granos o verduras con agrotóxicos cancerígenos tal vez no sea posible al 100%, pero sí puedes limitar su ingesta agregando alimentos sanos, producidas de manera agroecológica, orgánica o en permacultura.
Entonces no sólo dejarán poco a poco de comprar alimentos que siempre tienen motivos estacionales para ser altos, sino que evitarás comprar caro venenos usados en la agricultura y que son nocivos para la salud humana y animal, que destruyen la microbiología del suelo y abre la puerta a la depredación de bosques, selvas, chaparrales o mezquitales.
El uso de agrotóxicos contamina el agua, el aire y el subsuelo, destruye la biodiverdisad y lleva a la apertura de nuevas tierras al cultivo, no siempre al margen de despojar la propiedad social, comunal o indígena.
Casi todo lo que comemos contiene algún agro insumo que además de cuadros cancerígenos, puede provocar mal de Parkinson, Alzheimer, entre otros padecimientos que atacan el sistema nervioso.
Una forma de producción que degenera el suelo y los recursos a su alrededor, causa degeneración en la salud. Por eso la opción es la agricultura orgánica regenerativa, agroecología o permacultura, con uso de tecnologías ancestrales y modernas, pero sin envenenar el ambiente.
Los frutos de las formas orgánicas de producción, suelen ser de calidad muy superior a las del mercado, no sólo porque están libres de pesticidas, sino porque su valor nutricional es muy elevado, en especial si en su nutrición y desarrollo se usaron compostas mineralizadas.
Los alimentos sanos y mineralizados, ayudan a que te suba el agua al tinaco con menos esfuerzo y ayudan y a reducir el riesgo de deterioro prematuro de órganos como hígado, riñones, páncreas, cerebro o corazón.
Te pueden ayudar a limpiar tu sistema circulatorio y de paso te ahorras visitas al médico, aumenta tu productividad y tal vez no sólo ahorrarás varo en la compra de media docena de productos primarios, sino que podrás aspirar a mucho más de lo que tienes, debido a la acción del agua que sube al reservorio.
Hasta la victoria siembren!
Publicado en: https://www.facebook.com/luisenrique.ortiz1
- Son 26 fosas clandestinas las halladas a 15 minutos de HermosilloMiércoles 29 de enero de 2025, Hermosillo, Sonora.- El martes 28 de enero, el colectivo Madres Buscadoras por la Paz… Lee más: Son 26 fosas clandestinas las halladas a 15 minutos de Hermosillo
- Otra red de corrupción en INFONAVIT: demandas masivas en juzgados remotosUna estrategia irregular para ganar juicios a derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)… Lee más: Otra red de corrupción en INFONAVIT: demandas masivas en juzgados remotos
- Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos en 2023En 2023, la Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos producto de donaciones para atender a infantes… Lee más: Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos en 2023
- El amor sólido en tiempos líquidosEn un mundo marcado por la superficialidad y la obsolescencia planificada, incluso las relaciones personales parecen diseñadas para “usar y… Lee más: El amor sólido en tiempos líquidos
- Por 5 años Chiapas recibió apoyo para búsquedas que no se realizaron: Madres buscadoras Por: Jeny Pascacio La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, acudió a… Lee más: Por 5 años Chiapas recibió apoyo para búsquedas que no se realizaron: Madres buscadoras
- Vivienda para el Bienestar ya cuenta con 318 predios en el paísEste lunes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, informó durante… Lee más: Vivienda para el Bienestar ya cuenta con 318 predios en el país