Por: Javier Ruiz.
Atlas Network, organización libertaria internacional que promueve el libre mercado y las políticas de libre comercio en todo el mundo, está red está compuesta por más de 500 organizaciones miembros en más de 90 países y es de corte injerencista en los asuntos internos de los países en desarrollo, para sesgar el atraso de sus políticas dentro del capitalismo tardío.
Uno de los principales objetivos de Atlas Network es promover la privatización de los servicios públicos, empezando con la educación, la atención médica y otros servicios esenciales en países de todo el mundo, es de todos sabido que la privatización de los servicios públicos a menudo conduce a una disminución de la calidad y el acceso, especialmente para los pobres y vulnerables.
Atlas Network también promueve políticas laborales que debilitan a los sindicatos y reducen los salarios de los trabajadores, pues ha trabajado para derogar las leyes de salario mínimo, debilitar las regulaciones de seguridad laboral y reducir el poder de negociación de los sindicatos y estas políticas conducen a una mayor desigualdad y a una disminución del nivel de vida de los trabajadores.
Además de sus esfuerzos para promover el libre mercado, Atlas Network también está involucrada en la promoción de políticas sociales conservadoras, como son el restringir el acceso al aborto, limitar los derechos LGBTQ y promover los valores religiosos tradicionales y estas políticas son discriminatorias y perjudiciales para la sociedad al restringir opiniones y limitar derechos a la población.
La injerencia de Atlas Network en los asuntos internos de los países en desarrollo ha sido bien documentada, ya que apoyan financieramente y capacitación a grupos y políticos que promueven políticas de libre mercado en estos países y esta interferencia socava la democracia y la soberanía nacional.
Atlas Network como organización injerencista, promueve el libre mercado y las políticas de libre comercio en todo el mundo, trabajando por privatizar los servicios públicos, debilitar a los sindicatos y promover políticas sociales conservadoras. La injerencia de Atlas Network en los asuntos internos de los países en desarrollo ha sido documentada y socava la democracia y la soberanía nacional de los países.
En México, la oposición tiene este respaldo económico y financiero. Está es la razón de los viajes a USA de Lorenzo Córdova y Xóchitl Gálvez, pues no solo es la presentación de confianza, sino la participación mutua, para el intercambio de estrategias y ataques a sus respectivos gobiernos. Para lo cual es justos llamar a toda la oposición: VENDEPATRIAS.
Publicado originalmente en: https://www.facebook.com/profile.php?id=100016140286924
- Son 26 fosas clandestinas las halladas a 15 minutos de HermosilloMiércoles 29 de enero de 2025, Hermosillo, Sonora.- El martes 28 de enero, el colectivo Madres Buscadoras por la Paz… Lee más: Son 26 fosas clandestinas las halladas a 15 minutos de Hermosillo
- Otra red de corrupción en INFONAVIT: demandas masivas en juzgados remotosUna estrategia irregular para ganar juicios a derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)… Lee más: Otra red de corrupción en INFONAVIT: demandas masivas en juzgados remotos
- Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos en 2023En 2023, la Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos producto de donaciones para atender a infantes… Lee más: Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos en 2023
- El amor sólido en tiempos líquidosEn un mundo marcado por la superficialidad y la obsolescencia planificada, incluso las relaciones personales parecen diseñadas para “usar y… Lee más: El amor sólido en tiempos líquidos
- Por 5 años Chiapas recibió apoyo para búsquedas que no se realizaron: Madres buscadoras Por: Jeny Pascacio La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, acudió a… Lee más: Por 5 años Chiapas recibió apoyo para búsquedas que no se realizaron: Madres buscadoras
- Vivienda para el Bienestar ya cuenta con 318 predios en el paísEste lunes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, informó durante… Lee más: Vivienda para el Bienestar ya cuenta con 318 predios en el país