Luis Enrique Ortiz

Inicia la carrera por la candidatura de quienes quieren gobernar a Sonora, aunque sea nomás tres años, no le hace, en el año 2027.

En primer lugar, Lorenia Valles Sampedro, senadora electa y diga que el tecleador no está cuerdo, pero no pierda de vista el tema de la alternancia de género, que en una de esas y se la aplican al relevo de Alfonso Durazo Montaño, en la gubernatura “de transición”.

Así que no la pierda de vista ni al pescado enjabonado del Jesús Olivas, a ver si ahora sí le atinan con eso de la correcta “plantancia” de árboles en una ciudad como Hermosillo, que requiere de menos 100 mil ejemplares de flora local arbórea, para medio contribuir a mitigar los efectos de cambio climático.

¿Qué puede hacer un senador en favor de las grandes ciudades en materia de bienestar ambiental? Sin duda mucho, empezando por ayudar a abrir puertas de dependencias, programas que le ayuden a la sociedad organizada a dar lo mejor de sí, con sólo un poco de apoyo, que es dinero de todos, y ni siquiera lo tiene que poner de su bolsa, eso es lo más chingón.

Así las cosas y aunque sabe lo de la alternancia de género, Heriberto Aguilar Castillo, senador electo, no negará que el honor más grande de un sonorenses es gobernar su estado, pues la lucha le va a hacer y si lo sientan las acciones afirmativas y la igualdad plena de derechos, lo más probable que se haga un lado y se arme el trabuco para la de seis años, justo en 2030, cuando la primera presidenta de México se encuentre a mitad de su mandato.

Con el apoyo de Claudia Sheinbaum Pardo, Heriberto sería sin duda Él candidato y probablemente en una contienda contra Antonio Aztiazarán Gutiérrez, que anda como pavorreal porque es la única isla de poder importante que le queda al PAN en Sonora y más allá.

Sin embargo, para la de tres años, en 2027, no todo es Lorenia Valles en caso de que se plano se las apliquen a los hombres de MORENA, con aquello de la multicitada alternancia de género. También está María Dolores del Río Sánchez, quien casi de un día para otro se convirtió en una muy competitiva, adversaria del PAN y el PRI.

De Célida Teresa López Cárdenas, mejor ni hablamos, no vaya a ser que Beltrones la tenga grabada en audio, cuando le pidió apoyo la de Puerto Peñasco cuando le pidió apoyo para cerrarle el paso al hoy mandatario, Alfonzo Durazo Montaño.

Si la candidatura de marras es por mandato de ley para una mujer, dentro de tres años, quien represente a MORENA deberá enfrentar a la hija de Manlio Fabio Beltrones y/o a la diputada panista Alejandra López Noriega, quien -actualmente- lucha por su reelección contra la maquinaria y poder el gobierno de la Cuarta Transformación.

¿Separados el PRI y el PAN? Claro, los panistas no van a tolerar seguir trabajando para el PRI, además no sólo ganó el Toño, la presidencia municipal, sino que Beltrones será senador de primera minoría.

Muy pronto los mismos intereses que los llevaron a aliarse, los llevarán a enfrentarse en la lucha por el poder en Sonora. Manlio contra Toño en la carrera por la gubernatura, sea la de tres o la se seis años. El primero tras bambalinas y el segundo intentando ser candidato o influir en la designación de quien corresponda.

Hoy por hoy, son Toño y Manlio, los principales factores de poder del PAN y el PRI estatal. Serán, sobre todo el más priista de los dos, una piedra en el zapato de los planes de la Cuarta Transformación y sus implicaciones como el Plan Sonora.

¿Quiénes más podrían ser aspirantes naturales al gobierno estatal en 2027? Es muy pronto para tener un universo detallado, pero los mencionados antes lo son, aunque no quieran. ¿Estará en la lista Omar del Valle Colosio? Parece ser que no, per primero hay que ver quién coordinará la mayoría oficialista en el Congreso del Estado.

Publicado en: https://www.facebook.com/luisenrique.ortiz1