Luis Enrique Ortiz.

Lo que sea de cada quién, pero la campaña al senado de Célida Teresa López Cárdenas y Froylán Gámez Gamboa es la más dinámica y bien diseñada de todas las de Sonora, con un apego estricto al guión que le dicta la estrategia del Plan C. Se nota el varo y la existencia de una amplia línea de crédito.

Sin duda el Partido del Trabajo le ha invertido para contribuir a ganar la senaduría de primera minoría, en Sonora.

Hace poco menos de un mes López Cárdenas declaró al periodista Sergio Valle Padrés, que según datos propios, se encontraba a más de cien mil votos de distancia de la fórmula encabezada por Manlio Fabio Beltrones Rivera y Lily Téllez, postulados por el PRIAN.

Por medio de un boletín, el equipo de comunicación de la exalcaldesa informó -ayer- que la fórmula del PT se encontraba a 5 puntos de alcanzar al PRIAN, es decir unos 50 mil votos, pero previo al comunicado, López Cárdenas y Gámez Gamboa, afirmaron mediante un video publica en su cuenta de X, que ya habían empatado a Manlio y a Lily.

Así las cosas, y continuando con el guión, la rocaportense y el delfín, cuentan con sólo 12 días para lograr que sus encuestas le den unos 5 puntos de ventaja, para ganar el segundo lugar de la contienda con una ventaja de menos 50 mil votos y que esto no llegue a tribunales, porque ahí hay de Piña, pero no para todos.

Es decir que, según Célida, ganó alrededor de 120 mil votos en 17 días, unos 7 mil diarios.

Para triunfar por al menos 50 mil votos, requiere poco más de 4 mil 100 nuevos adeptos al día, lo cual parece menos difícil que los anteriores.

Todo está muy bien y ojalá que así sea, pero es importante que Célida Teresa revele su fuente no vaya a ser Massive Caller, la desprestigiada encuestadora de las causas perdidas. Porque ahí, ni cómo ayudarle.

La no llegada de Manlio al Congreso por vía se la segunda minoría al senado por Sonora, debe ser una prioridad, no sólo para que el Plan C logre sumar los 85 escaños que le darían viabilidad en la Cámara Alta, a las reformas constitucionales que requiere el segundo piso de la Transformación, sino porque el exgobernador representa al pasado de corrupción y privilegios, según palabras de Celida López.

López Cárdenas tiene 12 días para que nos ayude a entender cómo es que se hicieron las extracciones de dinero, las triangulaciones y los depósitos bancarios en paraísos fiscales. De eso no ha hablado la aguerrida candidata. Sería bueno, porque la onda no es ganar, sino ganar por madriza.

Que haga un panel de ex activistas del CEUS, que le expliquen a la gente cómo fueron reprimidos, vejados y perseguidos los universitarios que se opusieron a la imposición de la Ley Cuatro en la Universidad de Sonora, eso estaría chilo.

Que nos recuerde cómo, el secretario de Gobierno de Manlio, Roberto Sánchez Cereso, mandó quemar la Comisaría Miguel Alemán y reprimir líderes sociales. Y eso es lo más pajita, explique con detalles cómo era la corrupción de Manlio y sus aliados.

Así, la mujer maravilla que dejó a Beltrones con ganas de ser senador por tercera vez, podrá ser una fuerte aspirante a la gubernatura de tres años que se disputará en 2027.

Por lo pronto, afirma que ya empató y dicen que el que empata gana, vamos a ver, agárrate PRIAN, porque dicen Célida y Froylán, que vas pal tercer lugar.

Publicado en: https://www.facebook.com/luisenrique.ortiz1