Para fomentar en los estudiantes una cultura de respeto a la naturaleza y que las nuevas generaciones entiendan desde jóvenes la importancia del cuidado de los árboles, el pleno del Congreso Local aprobó cambios a varias leyes estatales enfocadas a educación ambiental.

Las leyes reformadas son la Ley de Educación del Estado de Sonora, la normativa conocida como Ley del Árbol, y la Ley de creación de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), y van dirigidas a los estudiantes de educación básica, media superior y superior

La diputada Beatriz Cota Ponce, del Partido Nueva Alianza, fue al encargada de dar lectura a la iniciativa. A la primera de las leyes mencionadas se le adicionó el Artículo 135 BIS para que los alumnos tengan como requisito, al prestar su servicio social, plantar un árbol endémico en los lugares designados por su escuela o el ayuntamiento respectivo.

En la Ley del Árbol se agregó la obligación de que las instituciones educativas de todos los niveles deberán promover planes y programas que incluyen actividades de cuidado, protección, conservación de árboles y reforestación en general. La CEDES, por otro lado, podrá ahora proponer a las autoridades municipales y estatales zonas que necesiten reforestación por medio de árboles endémicos.

En las consideraciones del dictamen presentado por las comisiones de Educación y Cultura, y de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, se señala que los representantes populares tienen la obligación de aplicar las recomendaciones internacionales en el tema del medio ambiente, procurando en su actuar legislativo que la ciudadanía participe en el cuidado de la naturaleza.

Redacción: Libera Radio con información de Congresoson.gob.mx