Al momento son 17 menores de edad fallecidos debido al contagio de la bacteria klebsiella oxytoca.

Así lo dio a conocer David  Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud en México.

La Fiscalía General del Estado de México tiene una carpeta de investigación abierta por la muerte de los menores de edad, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Esta carpeta de investigación, por lo pronto, está en la fiscalía del Estado de México, porque hay niños fallecidos. Lo que queremos es que se llegue a la última instancia. Qué pasó en esa central de mezcla de Toluca y la responsabilidad de la empresa”.

La presidenta también comentó que es necesario concluir la investigación para poder definir el tipo de sanción penal que se le aplicará a los responsables.

Lo anterior se informó durante la conferencia de prensa mañanera, y en donde la presidenta explicó que la primer medida que tomaron al verificar que los menores de edad estaban contagiados, fue la prevención, por lo qué suspendieron de inmediato la producción de nutrición parental y alimentación intravenosa de la empresa SAFE.

En lo que respecta a la sanciones administrativas en contra de las empresas responsables de este contagio, éstas las emitirá la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

La presidenta dio conocer que todas las centrales de mezcla en donde se produce la nutrición parental está haciendo inspeccionada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Ayer pedí que se hiciera una inspección muy detallada por parte de cofepris de todas las centrales”, dijo Sheinbaum.

Las víctimas del brote de la bacteria klebsiella oxytoca han sido en una gran mayoría bebés prematuros, 16 de los 17 menores y uno de ellos de 14 años. Además del Estado de México ya se registraron casos en Michoacán y Guanajuato.