Tras la conclusión de los cómputos en los 72 municipios y 21 distritos, la validez de la elección y la entrega de constancias de mayoría a las y los candidatos electos, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó inicie la clausura de los Consejos Municipales y Distritales Electorales en donde no se presentaron recursos de impugnación.
En sesión ordinaria celebrada la tarde de este viernes, las consejeras y consejeros, consideraron procedente autorizar que los órganos desconcentrados que se instalaron en toda la entidad desde el pasado 10 de enero, celebren la sesión para dar por concluido el Proceso Electoral Ordinario Local 2023 – 2024, y remitan al IEE Sonora las boletas, material y demás documentación electoral que fue inutilizada el 2 de junio, para su análisis y posterior destrucción.
El consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu, explicó que aquellos Consejos Municipales y Distritales que cuentan con algún medio de impugnación pendiente de resolución por parte de las autoridades jurisdiccionales electorales competentes, no serán clausurados hasta que dichos procedimientos se resuelvan.
“Hemos recibido impugnaciones respecto al Consejo Distrital Electoral Número 1 con cabecera en San Luis Río Colorado; y los Consejos Municipales Electorales que a la fecha han recibido impugnaciones son Hermosillo, Guaymas, Puerto Peñasco, Soyopa, General Plutarco Elías Calles, San Javier, Benjamín Hill, Benito Juárez, Bácum, Cumpas”, detalló.
En cuanto al municipio de Rayón, explicó que este 14 de junio vence el plazo para que las partes interesadas presenten algún recurso de impugnación respecto a los resultados de la elección si así lo consideran.
En la misma sesión se aprobó descontar en 14 ministraciones quincenales al Partido del Trabajo (PT) la cantidad de 5 millones 531 mil 682 pesos con 39 centavos; y al Partido Encuentro Solidario la suma de 376 mil 718 pesos con 33 centavos, en un período de cinco ministraciones quincenales; atendiendo a sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), por concepto de diversas irregularidades detectadas en informes sobre el manejo de recursos públicos.
En la sesión estuvieron presentes, junto al Consejero Presidente, las consejeras Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño y Ana Cecilia Grijalva Moreno; así como los consejeros Benjamín Hernández Avalos y Francisco Arturo Kitazawa Tostado; el secretario ejecutivo, Hugo Urbina Báez; y las representaciones de los partidos políticos.
Fuente: IEE Sonora
- La democracia del capitalismo “light” en tiempos de la cuarta transformaciónLuis Enrique Ortiz Cómo se puede ser un país democrático cuando se niega o pospone… Lee más: La democracia del capitalismo “light” en tiempos de la cuarta transformación
- Módulos comerciales en el Parque Madero “donde ya haya concreto”: ColectivosNo hay acuerdo entre autoridades y ciudadanía organizada por el tema de los “módulos comerciales”… Lee más: Módulos comerciales en el Parque Madero “donde ya haya concreto”: Colectivos
- Llama Congreso a fomentar la salud de las personas adultas mayores a los 72 ayuntamientosEl Pleno del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a los 72 municipios para… Lee más: Llama Congreso a fomentar la salud de las personas adultas mayores a los 72 ayuntamientos
- IEE Sonora aprueba cómo evaluar la información proporcionada por candidatos al PJPara garantizar una evaluación clara, estructurada y basada en criterios objetivos, el Consejo General del… Lee más: IEE Sonora aprueba cómo evaluar la información proporcionada por candidatos al PJ
- “Las Becaterapias cambian vidas”, ahora serán derecho constitucionalPara que los estímulos económicos otorgados a personas con discapacidad sean un derecho constitucional, la… Lee más: “Las Becaterapias cambian vidas”, ahora serán derecho constitucional
- El cine está de luto, muere el icónico actor Val KilmerPor: Refugio Velázquez Val Kilmer murió este martes 1 de abril a los 65 años… Lee más: El cine está de luto, muere el icónico actor Val Kilmer