“Ya se acordó una mesa de diálogo con #GrupoMéxico para el 02 de febrero”, contestó el gobernador Alfonso Durazo, al preguntarle sobre la toma de la carretera Imuris-Cananea por parte de la Sección 65 del Sindicato Nacional Minero.

Los trabajadores en huelga desde el 2007, piden ser tomados en cuenta en el Plan Integral de Justicia para Cananea, y que el Gobierno de México le haga caso al pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que señala que debe haber una solución amistosa y de común acuerdo entre las partes.

Durazo Montaño dijo “si ellos se molestan (y toman la carretera) yo también me molesto. No les he dicho, pero ya acordamos una mesa con Grupo México y me he comprometido a gestionar una reunión con el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández. Yo soy el autor intelectual del Plan de Justicia para Cananea, pero hay muchos grupos, hay división, hay que negociar con muchas partes”.

Ante ello, el lic. Oscar Alzaga, del equipo jurídico y Heriberto Verdugo, delegado del Sindicato Minero contestaron que no hay división, y que el gobernador debería de enterarse mejor, puesto que la mesa de diálogo que exigen es con el Gobierno de México”.

La resolución de la CIDH dice que el estado mexicano debe buscar la solución del conflicto en términos amistosos. Entonces las negociaciones deben ser con el gobierno, entre nuestro líder Napoleón Gómez Urrutia y el secretario de Gobernación. Cuando nos llegue un oficio de que eso va a ocurrir, levantaremos el bloqueo.”