No hay acuerdo entre autoridades y ciudadanía organizada por el tema de los “módulos comerciales” en la parte oriente del Parque Madero, hasta esta hora del jueves 3 de abril.

Los colectivos les plantearon áreas opcionales dónde levantar la construcción, pero CIDUE sigue con la consigna de qué debe ser aquí.

¡Y como no!?! Vean ustedes la sombra natural que tiene el área. (Casi enfrente del PRI).

Por lo pronto, están detenidas las obras, pero pueden reiniciar en cualquier momento.

La ciudadanía montará guardia, todo apoyo es bienvenido.

Les compartimos el informe ciudadano sobre la reunión de anoche, enviado por el maestro Joel Montoya de Amigas y amigos del Parque Madero:

*Informe ciudadano* Reunión con autoridades del municipio de Hermosillo.

El Secretario del Ayuntamiento nos informó que efectivamente, según el rumor que corrió en redes ambientalistas esta tarde, tienen el proyecto para construir en la zona arbolada y módulos para comercios de comida.

Según se indicó para ofecer alimentos a los visitantes del Parque madero que se quejan de la falta de alimentos de “mayor calidad” que la que ofrecen los vendedores ambulantes.

Expúsimos la problemática que la ciudadania y el parque sufren históricamente cada tres años.

Según se mostró la intención es impactar, enmedio de la zona más arbolada, a un lado de la neveria el patio, la parte del cesped, con cuatro planchas de concreto que supuestamente medirían 3 x 4 metros cada uno, además de la construccion de plancha para una cisterna que actualmente se encuantra visible.

Entre los argumentos para colocar ahi las casetas, estan:

* El que no existe otro espacio para construir con material sólido los cuatro edificios

* Les favorece la cercanía a los baños

* Es una zona que le gusta a la gente, porque tiene mesas y lugares de descanso

* Los recursos serían utilizados para el sostenimiento del Parque.

* Es una “exigencia” de algunos segmentos de la sociedad

* la obra está presupuestada y debe ejercerse de inmediato.

En bloque, los ciuadanos y ciudadanas asistentes a la reunión manifestamos nuestra molestia y sorpresa, porque se estaban irrespetando los acuerdos que el gobierno de Astiazarán había pactado con los ciudadanos en su anterior gestión cuando la remodelación del espacio, entre los que se encontraban:

* El compromiso de no quitarle ni un centimetro de área verde a la unica y mayor zona arbolada de Hermosillo.

* La no concesion a negocios, que es lo que ahora están tratando de hacer.

* La creacion de infraestructura verde. en la zona aledaña al parque.

* La declaración de zona protegida en contra de iniciativas de gobiernos, como que ahora están tratando de implementar.

* Crear la figura de un guardaparque ciudadano.

* La elaboración de un reglamento.

* Labores de mantenimiento permanente a la infraestructura en la que se invierton más de 100 millones de pesos

Además se señaló la necesidad de una auditoria ambiental y del uso de recursos públicos; se reclamó la realizacion de obra sin considerar una consulta ciudadana, acudiendo a las misma estrategias que cada tres años se repiten, además de la violacion a los derechos ambientales, entre otros aspectos.

En la mesa se exigió evitar la construccion de nuevas áreas de concreto y en todo caso, si lo que quieren es resolver un problema de empresarios, sería más factible comprar una terreno frente al parque para proporcionarles un espacio para sus negocios.

Asimismo, si decidían seguir empeñados en su visión y misión empresarial, lo hicieran fuera del área verde, no precisamente debajo de una de las zona con más árboles´y sombra en el Parque y para evitar infraestructura tan invasiva, no sustentable y poco amigable con el entorno, se trabajar en conjunto con especialistas y la ciudadanía.

Según observamos, en realidad el área impactada sería mucho más grande, ya que se deben construir andadores y banquetas para llegar a los puestos de comida, con la consecuente afectacion que esto implica a la vegetacion y ambiente de la zona.

Al final no hubo acuerdo, a excepción de acudir mañana 03 de abril, a las 8.00 de la mañana, al Parque Madero, en la intencón de verificar el impacto ambiental en el sitio.

*Asistentes:*

-Carmen Amaya -Ciudadania Activa

-Juan de Ciudadanía Activa

-Maria Dolores Sánchez – Crea un Bosque Urbano.

-Joel Montoya- Amig@s del Parque Madero.

De parte del Ayuntamiento

-Eduardo Acuña- Secretaria de gobierno.

-Astarte Corro – CIDUE

-Carrillo Atondo – Implan

-Ing. Togawa –

-Amparo Fontanot. Titular de Parques y Jardines de Hermosillo