Por: Daniel Johnson – OEM-Informex

Las autoridades de Sinaloa mantienen el expediente de Chalino Sánchez confidencial para no revelar la investigación que lleva más de 30 años abierta.

Una mañana del 16 de mayo, pero de 1992, un grupo de campesinos encontró un cuerpo atado de manos y tobillos en un canal de Culiacán, Sinaloa. Tenía los ojos vendados, le habían dado el “tiro de gracia”. Acababan de encontrar a Chalino Sánchez, cuya leyenda apenas empezaba con su muerte.

Han pasado 30 años desde el asesinato que marcó para siempre la música mexicana, pero la música de Rosalino Sánchez Félix no ha dejado de sonar en ningún momento, mientras se cuentan rumores e historias sobre los hechos que llevaron a su asesinato a la edad de 31 años, cuando su carrera empezaba a despegar.

Recientemente la Fiscalía General del Estado en Sinaloa, responsable del caso, reveló que a pesar de que han pasado tres décadas desde la muerte del intérprete, la investigación todavía no ha terminado, presuntamente se sigue buscando a los responsables del crimen.

Esto fue gracias a una solicitud de acceso a la información impulsada por el medio Archivero, dedicado a desenterrar documentos y casos ocultos del gobierno en México. En la respuesta de las autoridades sinaloenses les fue revelado que el expediente 133/92 se encuentra “en el limbo”, a la espera que un MP agregue nueva información, pero no cerrado.

A raíz de la solicitud del expediente, la Fiscalía solicitó a un comité que la investigación fuera reservada como secreto por cinco años más, con la justificación de que hacer públicos los datos podría revelar la “estrategia de investigación”, además de los testigos, declaraciones y lugares investigados.

Estos datos, protegidos por la autoridad, son parte de un proceso que en más de 30 años no ha resultado en ninguna detención por el asesinato de Chalino Sánchez; aún así tendremos que esperar hasta 2027 para que puedan tener una oportunidad de salir a la luz de nuevo.

Lo que sabemos de la muerte de Chalino Sánchez

Los últimos días del Rey del Corrido continúan siendo objeto de especulación y leyenda entre los mexicanos, así como la identidad de sus asesinos.

Apenas un día antes de su muerte, el 15 de mayo de 1992, Chalino dio su última presentación en vida en la capital de su natal Sinaloa, velada en la que quedó registrado el momento en que una nota, en la que supuestamente le amenazan de muerte, llega a sus manos.

Tras un momento de terror que se ve reflejado en su rostro, Chalino continuó su presentación hasta el final, tras la cual intentó aumentar la seguridad de su gira. Saliendo del lugar un grupo de personas vestidas de policías federales le pidió al cantante y su comitiva que los acompañara para hablar con el comandante. Esta sería la última vez que se le vio con vida.

Entre las versiones que circulan, se dice que el cantante se enamoró de una mujer de la mafia, la novia de algún capo que no dudó en ponerle fin a su vida; también se habla de que alguno de sus corridos pudo haber causado la molestia de la persona equivocada.

Mientras su música continúa sonando, tendremos que esperar al menos otros cinco años para saber la versión oficial de la historia, si es que en algún momento llegó a haber una.

Contenido publicado originalmente por OEM-Informex