La mañana del domingo 08 de diciembre se realizó por las calles del centro de Hermosillo la Caminata por la Inclusión, organizada por la Red de Personas con Discapacidad en Sonora. En esta organización se agrupan varios grupos de la sociedad civil que luchan por los derechos de las personas con discapacidad, en sus diferentes tipos.
La Caminata, que se realiza por octava ocasión en la capital del Estado y que reune a colectivos de toda la entidad, empezó en el Parque el Mundito y terminó en las escalinatas del Congreso del Estado de Sonora, donde fueron recibidos por Jazmín Gómez Lizárraga, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, y por Omar del Valle Colosio, actual presidente del Congreso.
Video en vivo de la marcha:
Boletín:
“La RED DE ASOCIACIONES POR LA DISCAPACIDAD EN SONORA exhortan a socializar y visibilizar las necesidades urgentes de las personas con discapacidad
La Organización Mundial de las Naciones Unidas desde 1992 decretó el 3 de diciembre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de promover sus derechos y visibilizar las necesidades más urgentes, por lo que la Red de Asociaciones por la Discapacidad en Sonora se suman a estas acciones con la tradicional caminata donde cientos de familias participan anualmente.
Se ha programado para el próximo domingo 8 de diciembre, a las 10:00 horas, saliendo del Parque del Mundito en el Centro de Hermosillo, Sonora, una CAMINATA familiar para hacer presencia de las familias de personas con alguna condición, que sortean necesidades en salud, educación y vulnerabilidad, situaciones urgentes de atención.
El trabajo que ha venido realizando la RED, se ha visto materializado en algunos proyectos y acuerdos con dependencias del gobierno estatal actual, producto de ello son los programas de apoyo BECATERAPIAS, que actualmente lleva a cabo el Instituto de Becas y Crédito Educativo, así como con la Secretaria de Salud, que ha impulsado la instalación de las Clínicas de Atención al Neurodesarrollo en Sonora, así como iniciativas coordinadas con integrantes del Congreso de Sonora, que permitan desarrollar políticas públicas y mejoras regulatorias en proyectos y programas de beneficio que existen actualmente.
Asimismo, se suma a la felicitación de la recién aprobada ley que establece el “2025: Año de la Inclusión de las Personas con Discapacidad”, como lema oficial para la correspondencia del estado el siguiente año, acciones que permitirán visibilizar y promover los derechos, el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.
Exhorta la RED a trabajar en materia de salud, educación, estimulación, accesibilidad, de oportunidades laborales, de inclusión, bajo el nuevo enfoque de la discapacidad, que representa una valiosa herramienta, que empodera a las personas alguna condición, dotándolas de oportunidades, desarrollo y autonomía, lejos de los modelos antiguos donde el enfoque asistencialista les impedía desarrollarse óptimamente.
No obstante, es necesario reconocer que se ocupan de apoyos, pero de forma directa, donde los organismos y dependencias puedan apoyar directamente en las necesidades de las familias sonorenses, las cuales ascienden a más de 45 mil personas con discapacidad.”
Redacción e imágenes: Libera Radio.