Por María Elena Carrera
EI pasado 21 de septiembre se otorgó en Hermosillo, Sonora un merecido Reconocimiento -por parte de la Barra Mexicana/ Colegio de Abogados capítulo Sonora, que preside el Dr. Germán Guillén López-a la trayectoria profesional, académica y social del Dr. Jorge Pesqueira Leal.
Fue un encuentro virtuoso entre personas identificadas con dos propósitos: por una primera parte, promover la cultura de la paz; y, enseguida, rendir un homenaje al Dr. Pesqueira por su incansable e imparable promoción -realizada durante tantos años- del diálogo y la mediación como la mejor forma de resolver toda clase de conflictos, bajo la premisa de que “la paz no es solo la ausencia de guerra, sino un estado de armonía y justicia que debe ser procurado activamente”.
Maestro de Tiempo Completo de la Universidad de Sonora, presidente del Instituto de Mediación de México, filántropo y
aficionado a viajar en motocicleta por nuestra América Latina, el Dr. Pesqueira desde hace más de 30 años definió sus prioridades entre las que se encuentra hacer germinar en el imaginario colectivo que la mediación es una excelente herramienta para vivir de manera pacífica.
La tarde del 21 de septiembre, fecha en que se conmemoró el Día Internacional por la Paz y que, a propósito, el presidente de la Barra Mexicana de Abogados eligió para expresarle su admiración al Dr. Pesqueira Leal, lo mismo que todas las personas presentes, dijo que Jorge es “un ser de otro planeta”, sobre todo por esa energía que movía montañas cuando se trataba de poner siempre en el centro la posibilidad de un diálogo fructífero en búsqueda de la pacificación en cada lugar del mundo.
El Dr. Pesqueira, ha escrito varios libros entre los que se encuentra “Mediación Asociativa y Cambio Social. El Arte de lo posible”, en el que quedó plasmado el concepto en la cual basa su obra: que todo ser humanos tiene en su genética el impulso de colaborar con otras personas, ya que, de otra manera, la sociedad humana no hubiera prosperado.
Si hay algo que define a la sociedad humana es que esa colaboración ha hecho posible construir instituciones como lo son la familia, las empresas, los gobiernos. Pero es indispensable recuperar el sentido comunitario, alejándonos del individualismo que divide y que evita una convivencia social equilibrada y más justa en nuestro planeta.
Al entregársele el galardón, el Dr. Pesqueira precisó, entre otros conceptos, que mientras no haya justicia social en México mediante una distribución mucho más equitativa de la riqueza, la solidaridad y el reconocimiento entre las personas será casi imposible. Así que lo urgente es procurar tener sociedades mucho más inclusivas, ya que con una población sin la posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas es muy complejo poder pensar en la paz social.
Diálogo y mediación son casi sinónimos, nadie podemos mediar “algo” si no tenemos la posibilidad de escucharnos. En ese marco el panel que se organizó en esta venturosa tarde de inicio del otoño, evidenció que sin interlocución no sería posible construir un México diferente y mejor al que toda persona tenemos derecho, si ponemos en el centro esa gran posibilidad que da la convivencia pacífica, reconociendo la dignidad humana que le corresponde a cada persona.
Se agradece al Dr. Guillén el evento que presidió y por supuesto a la Barra Mexicana de Abogados, por esta distinción tan merecida al Dr. Jorge Pesqueira Leal.
*Ma. Elena Carrera. Licenciada en Ciencia Política,
Doctora en Mediación y Negociación de Conflictos,
Integrante de Mujeres y Punto AC, de Cadena Feminista Sonora
y Coordinadora de la Mesa de Desarrollo Humanos en Hermosillo,
Cómo Vamos. Correo: mariaelena.carrera@hotmail.com
Publicado originalmente en: http://www.mujerypoder.com.mx/14.html
- Son 26 fosas clandestinas las halladas a 15 minutos de HermosilloMiércoles 29 de enero de 2025, Hermosillo, Sonora.- El martes 28 de enero, el colectivo Madres Buscadoras por la Paz… Lee más: Son 26 fosas clandestinas las halladas a 15 minutos de Hermosillo
- ¿Por qué Colombia?LUIS ENRIQUE ORTIZ Existen en Estados Unidos (EEUU) personas notables que se autodenominan socialistas, como el ex aspirante presidencial Bernie… Lee más: ¿Por qué Colombia?
- Abierto el registro a aspirantes a elección del Poder Judicial en el CongresoEl Comité de Evaluación del Poder Legislativo informó que, a partir de las 00:00 horas de este martes y hasta… Lee más: Abierto el registro a aspirantes a elección del Poder Judicial en el Congreso
- Otra red de corrupción en INFONAVIT: demandas masivas en juzgados remotosUna estrategia irregular para ganar juicios a derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)… Lee más: Otra red de corrupción en INFONAVIT: demandas masivas en juzgados remotos
- Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos en 2023En 2023, la Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos producto de donaciones para atender a infantes… Lee más: Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos en 2023
- El amor sólido en tiempos líquidosEn un mundo marcado por la superficialidad y la obsolescencia planificada, incluso las relaciones personales parecen diseñadas para “usar y… Lee más: El amor sólido en tiempos líquidos