“Los asesinos del compañero Samir siguen libres y gobernando”, se lee en una de las pancartas que los pueblos bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) levantaron la madrugada del 22 de febrero en Chiapas, en protesta por los seis años del asesinato de Samir Flores Soberanes, defensor y comunicador nahua de Amilcingo y una de las caras más visibles en la lucha contra el Proyecto Integral Morelos (PIM).

A primeras horas de este 22 de febrero, miles de hombres y mujeres zapatistas salieron con veladoras y pancartas para unirse a la Jornada Global “¡Justicia para Samir Flores Soberanes!” y denunciar la impunidad que impera en el crimen, perpetrado el 20 de febrero de 2019 en Amilcingo, un día después de que el defensor cuestionara al superdelegado Hugo Erick Flores en una reunión pública y señalara los impactos negativos del megaproyecto federal.

“¿Será que está bien que le estamos pidiendo justicia al que lo mandó a matar? ¿Será que se van a autoencarcelar, autojusticiarse y autocastigarse? Hoy es la Cuarta Transformación, pero antes, ¿cuántas impunidades hubo y cuántas impunidades habrá de aquí en adelante?”, cuestionaron los pueblos zapatistas en un comunicado, que repartieron en las calles durante la protesta de esta mañana, transmitida por Los Tercios Compas.

Mientras iluminaban el camino con veladoras y levantaban pancartas con leyendas como “La 4T va avanzando en el segundo piso de la impunidad”, “La justicia que necesitamos vendrá de abajo, a la izquierda y en común” y “¿Cuántos periodos y generaciones vamos a esperar para que haya verdad y justicia?”, los bases de apoyo zapatistas también gritaron consignas para denunciar la participación del gobierno en el asesinato de Samir Flores y reivindicar la lucha del defensor.

“Samir luchó con valentía, el común te recuerda con rebeldía”, “Justicia para el compañero Samir, los pueblos en común la vamos a construir”, “Si Obrador fue traidor, Claudia es y será peor”, gritaron las mujeres y hombres bases de apoyo, que acusaron que el gobierno federal es responsable de la división comunitaria.

“Detrás de a quien le exigimos justicia está el verdadero culpable que mandó a asesinar, son los narcoempresarios transnacionales porque quieren el Proyecto Integral Morelos (PIM)”, reiteraron los zapatistas. Por ello, insistieron en que la justicia para Samir Flores está en manos de los pueblos en la ciudad, el campo, las calles, las colonias y los barrios.

La protesta de este sábado forma parte de la jornada global que desde el 19 de febrero inició en diversas comunidades y ciudades de México y el mundo para recordar al defensor nahua, denunciar la impunidad en el caso y exigir sanción a los responsables.

https://www.youtube.com/embed/5XoUU-us9VQ?feature=oembedVideo: Los Tercios Compas

Publicad ooriginalmente en http://Desinformemonos