La salvia (Salvia officinalis) es una planta arbustiva, perenne, originaria de la región mediterránea cuyo nombre ya dice, es capaz de salvar. El origen del nombre es en latín, en cuya idioma era «salvi», que quiere decir salvar y, popularmente, también es conocida la salvia común o de las boticas.

Esta planta aromática es usada por todas las medicinas populares europeas (existen diversas especies de salvia, tanto en regiones más frías donde los inviernos son fuertes como en las regiones desérticas) y todas, de alguna manera, son medicinales.

En este caso hablamos de las más común, la Salvia officinalis cuyos beneficios y propiedades la colocan en la cima de las plantas medicinales.

Para qué sirve la salvia: propiedades y beneficios

La salvia es una planta con propiedades expectorantes potentes y es un «limpiador de catarros ocultos». Si tomas té o infusión de salvia durante 7 días verás que aunque no se imaginabas que había catarros o mocos, ésta los encuentra, los hace brotar y limpiar el organismo.

Por lo tanto, si estás resfriado, con el pecho pesado, esta planta es un excelente aliado, tanto en la forma de infusión como en la de inhalación. 

Un poco de infusión de salvia mezclado con suero fisiológico es un gran recurso en casos de bronquitis, rinitis y procesos similares, si se utiliza en un vaporizador o inhalador, por ejemplo.

También es antifebril y antitusígena. Las propiedades de la salvia medicinales la han colocado en la lista de plantas presentes en la medicina china y en la medicina ayurvédica, e históricamente, en esta parte del globo, siempre ha sido apreciada desde la época de los romanos.

Pero además, esta planta es especialmente poderosa para las mujeres, para tratar problemas relacionados con el ciclo menstrual (amenorrea, irregularidad o menstruación escasa y cólicos menstruales) y la menopausia (reduce los fogachos y otros inconvenientes de esta fase de la vida).

Estos efectos específico derivan de algunos de los flavonoides que contiene la hierba, los cuales ayudan a equilibrar el sistema hormonal.

Las propiedades de la salvia también puede ayudar a las mujeres con la retención de líquidos (de origen hormonal), cuando es necesario bajar presión arterial alta de manera natural y para contrarrestar los dolores de cabeza que acompañan a los desequilibrios hormonales.

Beneficios del té de salvia: ¿para qué sirve?

La salvia es una bebida deliciosa y llena de beneficios y usos medicinales.

La salvia se utiliza en la medicina tradicional desde hace siglos, así como en la culinaria. El té o infusión de salvia trae diversos beneficios para la salud. A continuación hacemos una lista de 15 beneficios de la salvia a destacar:

  • Trata los problemas digestivos, como hinchazón, diarrea y ardor.
  • Alivia los cólicos menstruales.
  • Trata la depresión, el insomnio (siendo una de las infusiones para dormir más destacadas) y la pérdida de memoria.
  • Es muy utilizado contra resfriados fuertes, garganta inflamada y tos.
  • Disminuye el calor y la sudores que vienen de la menopausia.
  • Útil para la mucositis oral, que es una de las principales complicaciones del tratamiento contra el cáncer. El revestimiento de la boca rompe y se forman dolorosas heridas. Los estudios indican que el uso de esta infusión para enjuagar la boca alivia la mucositis y la incidencia de la misma se hace menor.
  • Estimula el crecimiento del cabello.
  • Ayuda a reducir el colesterol alto. El consumo regular del infusión de esta planta además de reducir el colesterol malo, también regula los niveles totales de colesterol.
  • Ayuda a la pérdida de peso.
  • Estimula el funcionamiento cerebral mejorando la memoria y la concentración, y también elimina desórdenes cognoscitivos que pueden aparecer, incluyendo Alzheimer y la demencia.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Fortalece los huesos.
  • Sirve para tratar eccemas, psoriasis y acné, con uso tópico regular.
  • Contiene extractos y sustancias similares a los de los medicamentos usados ​​para controlar la diabetes. De esta forma el té o infusión de salvia inhibe y regula la liberación de la glucosa almacenada en el hígado, previniendo las oscilaciones de azúcar en la sangre.
  • Tiene efectos antioxidantes, como demuestra este estudio científico, que limpian los radicales libres del organismo y otras toxinas como el humo y los pesticidas. Estos efectos previenen el envejecimiento precoz, el cáncer y las enfermedades cardíacas.



Publicado originalmente en: Eco Cosas – https://ecocosas.com/plantas-medicinales/salvia/